Este segundo acto tuvo lugar el pasado 24 de febrero de 2015 en la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

En esta ocasión fue un encuentro corto, lo cual es de agradecer, donde se dio la bienvenida, presentaron el programa YPN (Young Professionals Network), y se comentaron unos cuantas cuestiones de la organización, y también del Colegio de Caminos, Canales y Puertos. Posteriormente, hubo dos presentaciones muy interesantes, una sobre un proyecto internacional en Omán, y otra sobre la ONG ONGAWA.

 

Presentación Técnicas Reunidas

La primera presentación fue realizada por gente de Técnicas Reunidas, que explicaron su proyecto internacional: » Sea Water Intake Pumping Station II in Sohar Industrial Area (Oman)». Este proyecto es una joint venture con el grupo belga Besix para construir unas cántaras de bombeo de agua marina en el área del puerto industrial de Sohar (Omán). Esta estación de cántaras de bombeo será capaz de proveer aproximadamente de 320.000 metros cúbicos por hora de agua de enfriamiento, refrigeración industrial para los distintos clientes que operan en el área del puerto industrial de Sohar.

Cada cántara de bombeo es independiente, y pueden funcionar aleatoriamente. Lo más sorprendente de este proyecto, además de las dimensiones de cada cántara, es el plazo de estudio, análisis y construcción, que es de 27 meses. Como se puede observar en la siguiente imagen, parte del estudio de estas cántaras se realizó en el Centro de Estudios Hidrográficos (CEDEX), mediante modelos físicos reducidos.

 

Cántaras de bombeo (Omán) Cántaras de bombeo (Omán)

La segunda presentación estuvo a cargo de la ONG ONGAWA. En primer lugar, una estudiante de último curso de la Escuela de Caminos, nos contó su vivencia en campo de su proyecto fin de carrera que está desarrollando en Nicaragua, en colaboración con ONGAWA. Fue una exposición muy interesante. Y, posteriormente, uno de los encargados de ONGAWA, Rudy Martínez explicó más detalladamente los objetivos, características y trabajos que realiza ONGAWA.

Presentación ONGAWA

Y, por último, había un encuentro entre todos los asistentes al acto para tomar una cerveza, refresco o café, mientras se aprovechaba para hablar sobre la YPN y hacer un poco de networking. Sintiéndolo mucho, a esta última parte no me pude quedar.