El pasado jueves 13 de noviembre tuvo lugar en el Centro de Estudios Hidrográficos (perteneciente al CEDEX) en Madrid, el acto de inauguración de la IAHR-CICCP Madrid Young Professionals Network (IAHR-CICCP Madrid YPN).  Por suerte, pude asistir a este evento, donde en primer lugar, hubo un café de bienvenida para todos los asistentes, y posteriormente tuvo lugar la apertura del acto, donde hablaron Christopher George, director ejecutivo de la IAHR; Tomás Sancho, presidente del comité técnico Agua, Energía y Medio Ambiente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP); Luis Balairón, director del Laboratorio del Centro de Estudios Hidrográficos; Angela Martínez, presidente de la IAHR-CICCP Madrid YPN; y Juan José Rebollo, vicepresidente de la IAHR-CICCP Madrid YPN. Nos presentaron esta nueva red y sus posibilidades, y nos hablaron de otras redes existentes en otros países como la Cardiff YPN.

Esta nueva IAHR-CICCP Madrid YPN pretende apoyar la educación y el desarrollo profesional de los jóvenes ingenieros y científicos, principalmente, en el sector de la hidráulica y la hidrología en Madrid. Esta red reune estudiantes de postgrado, profesores jóvenes y profesionales de la ingeniería en empresas y en la administración interesados en compartir los últimos conocimientos y experiencia locales, mediante la participación en proyectos y actividades y la conexión con la comunidad internacional, en general, a través de los congresos IAHR y sus comunidades. La creación de redes en el área específica de la ingeniería hidroambiental crea conexiones útiles y también fomenta el desarrollo de la carrera profesional.

Este sistema YPN se inició en 2013 con la formación de la primera red en Cardiff (Reino Unido), y ha crecido fuera del sistema de capítulos de estudiantes IAHR que se inició con los capítulos de Iowa y Sttutgart en 2000.

Para conocer los integrantes de la IAHR-CICCP Madrid YPN, próximas actividades y sus beneficios pinchar aquí o en este otro enlace.

En esta ocasión, después del acto de inauguración, hubo una muy interesante visita al Laboratorio de Hidráulica del Centro de Estudios Hidrográficos, donde nos enseñaron los modelos hidráulicos a escala reducida que están desarrollando o ya han desarrollado para diferentes estudios e investigaciones. Por suerte, conozco bastante bien este Laboratorio y alguno de sus modelos, porque estuve trabajando ahí durante cuatro maravillosos años.

Visita CEH modelo1
Modelo físico 5
Modelo 3
Modelo físico 4
Modelo físico 6
Modelo físico 8
Modelo fisico 7