Programa Iber

Es una gran noticia para los que nos dedicamos a temas de hidráulica e hidrología, que ya esté disponible una nueva versión de Iber, en este caso, la versión 2.1.

Ahora, habrá que probarla y ver sus mejoras, y posibles errores, fallos, para que el programa vaya mejorando poco a poco, y sea cada vez más práctico y útil de lo que ya lo es.

Por lo que indican en la página oficial de Iber, esta nueva versión trae las siguientes mejoras con respecto a las versiones anteriores:

– Modificación de la herramienta de rotura de brecha. Más amigable, ahora desde el menú de Datos.

– Con la herramienta RTIN se puede crear la malla directamente sin necesidad de crear la geometría. Modelo más ligero.

– Las herramientas de Diques y Puentes como estructuras en la malla (en Herramientas Iber) pueden emplearse también con malla de cuadriláteros.

– Nueva herramienta en Datos de Problema para utilizar una tabla de peligrosidad personalizada.

– Nuevo resultado: zona de daños graves a personas y bienes según el RD9/2008.

– Posibilidad de asignar una lluvia a partir de rasters de intensidad o precipitación.

– Corregido error en herramienta de cubiertas.

– Nuevo esquema numérico (DHD) para cálculos hidrológicos lluvia-escorrentía.

– Pequeñas mejoras de la interfaz y módulo de cálculo.

 

Desde aquí, agradecer una vez más al equipo que hace posible que Iber vaya mejorando día a día, muchas gracias a vuestra dedicación y vuestro esfuerzo.

Si queréis descargar la nueva versión, pinchar aquí.

Os dejo, un par de videos con alguna de las mejoras que he probado de la nueva versión de Iber.