La respuesta es muy fácil, escribo sobre este río porque le conozco desde pequeño, vamos seguramente desde antes de nacer, ya le conocía o escuchaba el ruido de sus aguas, porque este río pasa por el término municipal de Quintanarraya, pueblo de donde es mi madre. Así, que aprovechando una reciente visita al pueblo, realizamos una pequeña excursión por las orillas del río Arandilla.



En su parte alta, el río Arandilla presenta corrientes y pozas, pero en seguida se convierte en un río tranquilo, debido a la pequeña pendiente que presenta el terreno por donde discurre. Nosotros visitamos el río en distintos tramos desde Huerta de Rey, pasando por Quintanarraya, Hinojar, hasta Coruña del Conde.
Empezamos en Huerta de Rey, la cual tiene unos montes y unos parajes muy bonitos, los cuales aprovecha la gente para disfrutar del monte en sus múltiples variantes. Al entrar sus aguas en esta localidad, son aprovechadas para cultivar huertos y, luego, pasa a ser un río encauzado sólo en esta localidad, presentado también algún tramo soterrado al pasar por el casco urbano.





















Recorrido
En su inicio, discurre desde su nacimiento en la sierra cercana a Huerta de Rey hasta la confluencia con el río Espeja proveniente de Hinojar del Rey. Transcurre cercano a la antigua ciudad romana de Clunia, entre Quintanarraya y Peñalba de Castro. Posteriormente, continúa desde la confluencia con el río Espeja hasta unir sus aguas con el río Perales al este de Peñaranda de Duero junto al molino de Rejas; en este tramo, baña las localidades de Coruña del Conde, donde lo atraviesan sendos puentes romanos, y Arandilla. Luego, comprende desde la confluencia con el río Perales hasta unir sus aguas con el río Aranzuelo al sur de Quemada; en este tramo baña las localidades de Peñaranda de Duero, San Juan del Monte, Zazuar y Quemada. Y, por último, comprende desde la confluencia con el río Aranzuelo hasta su desembocadura en el río Duero en pleno casco urbano de Aranda de Duero, bordeando antes tanto el monte de La Calabaza como el parque de Santa Catalina. Tiene una longitud aproximada de unos 52 kilómetros.
A continuación, os adjunto unas interesantes fotos, que he podido recopilar en Internet relacionadas con el río Arandilla:









Deje su comentario